Entradas

Mostrando entradas de mayo 10, 2020

Semanas del 11 y 18 de mayo. Cuarto curso

Imagen
¡Hola! Primero una advertencia : os presento aquí varias actividades de escucha sobre Beethoven. No hace falta que las hagáis todas seguidas. Podéis repartirlas entre esta semana y la próxima. Beethoven es uno de los más grandes compositores de todos los tiempo. Aunque no lo sepas, seguro que hay un montón de canciones suyas que conoces. En este video puedes escuchar "10 canciones de Beethoven que has oído pero no sabes el nombre" (una forma de decir que las conoces, pero no sabes de qué). Son cinco minutos de buena música y un poco payasos. Sheila Blanco nos cuenta un poco de su vida: Y finalmente, os dejo un musicograma animado de su quinta sinfonía. Seguid las líneas, y sobre todo fijaos cuando salen dos personajes como cada uno representa una línea de melodía, que van "hablando" entre ellas: se contestan, se imitan... Disfrutad: Para terminar, intentad buscar obras de Beethoven en internet, encontraréis muchas. Escuchad varias y dejad la que más os haya g...

Semana del 11 de mayo. Quinto y Sexto curso

Imagen
Como parece que sigue costando el ritmo de negra con puntillo corchea, vamos a hacer unos ejercicios de repaso. Se trata de una "Vitaminas musicales", en clase yo toco un ritmo con palmas y vosotros los repetís. Aquí lo vamos a hacer con un video. Es importante que os fijéis en que la corchea que va después de la negra con puntillo es "a contratiempo", debemos cantarla después del golpe de metrónomo, después del pulso. Practicad los ejercicios del video varias veces hasta que os resulte familiar.

Semana del 11 de mayo. Primer y segundo curso

Imagen
Hola: Una de las cosas que tenemos que trabajar este año es componer y crear grecas y series. Seguro que todos tenéis una hoja de un cuaderno de cuadrícula. Debéis crear unas series usando líneas y colores. Al menos debéis crear tres líneas diferentes. Se trata de tener mucho cuidado contando cuadrados, y hacer las líneas con cuidado, las prisas son muy malas en estos trabajos. Os dejo aquí unos ejemplos:

Semana del 11 de mayo. Cuarto curso

Imagen
Una de las cosas que es interesante aprender para dibujar es la representación de la perspectiva y la organización del espacio en el dibujo. Hoy os propongo un ejercicio, fácil de dibujar, per que debéis estar atentos a cómo colocar los elementos del dibujo. Aquí tenéis ejemplos de muebles de las casa: Usando estos modelos, u otros que busques tú, debes crear una imagen de una habitación. Pero debes hacerlo fijándote en que , dependiendo del punto de vista, unos elementos quedarán delante de otros. Dibuja con el lápiz muy flojito, colocando unos elementos encima de otros y luego evita repasar las partes que tapan otros, mira este ejemplo: Colocando unos elementos sobre otros crearás un efecto de perspectiva, que dará más realidad a tu dibujo. Cuantos más detalles hagas mejor te quedará. Recuerda que también debes repartir los elementos del dibujo por toda la superficie. Ánimo. Espero vuestras obras en: kgrandeselcine@gmail.com