Hola.
Estos días de confinamiento en casa, colgaré en este blog recursos para seguir trabajando las cosas del área de artística del cole. Me podéis consultar las dudas en el correo: ignacio.felipe@edu.jccm.es
Habrá actividades por curso y otras genéricas. He de crear todo de nuevo para adaptar nuestras clases al formato online, tardará un poco. A lo largo de la semana irán apareciendo actividades para todos los cursos, tened un poco de paciencia. Muchas gracias y ánimo a todos.
Semanas del 11 y 18 de mayo. Cuarto curso
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
¡Hola!
Primero una advertencia: os presento aquí varias actividades de escucha sobre Beethoven. No hace falta que las hagáis todas seguidas. Podéis repartirlas entre esta semana y la próxima.
Beethoven es uno de los más grandes compositores de todos los tiempo. Aunque no lo sepas, seguro que hay un montón de canciones suyas que conoces. En este video puedes escuchar "10 canciones de Beethoven que has oído pero no sabes el nombre" (una forma de decir que las conoces, pero no sabes de qué). Son cinco minutos de buena música y un poco payasos.
Sheila Blanco nos cuenta un poco de su vida:
Y finalmente, os dejo un musicograma animado de su quinta sinfonía. Seguid las líneas, y sobre todo fijaos cuando salen dos personajes como cada uno representa una línea de melodía, que van "hablando" entre ellas: se contestan, se imitan...
Disfrutad:
Para terminar, intentad buscar obras de Beethoven en internet, encontraréis muchas. Escuchad varias y dejad la que más os haya gustado en los comentarios (poned vuestro nombre de pila, sin apellidos, y curso).
Me ha encantado el Line Riders, voy a buscar más en internet!! Me gustan mucho todas las obras de Beethoven, pero las que más han sido: "Para Elisa", " Sinfonía 7", "Sinfonía" y el "Himno de la Unión Europea". Saludos. Aitor 4A
Sí tenéis cualquier duda o comentario sobre la actividad, también podéis hacer un comentario aquí. Se agradece que contéis qué os parecen las actividades (si son complicadas y por qué, si tenéis dificultades técnicas, si tenéis dudas de cómo hacerlas...). Si veros para mí es complicado adaptarme a vuestras necesidades. Gracias.
Hola: Vamos a repasar el circulo cromático y los colores complementarios. 1.- Colores primarios: Se considera color primario, antes llamado color primitivo, al color que no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro color. Este es un modelo idealizado, basado en la respuesta biológica de las células receptoras del ojo humano (conos) ante la presencia de ciertas frecuencias de luz y sus interferencias. Cuando hablamos de pintura (pigmentos) los tres colores primarios son la tríada cian - magenta - amarillo, conocidas igualmente por sus siglas CMYK (del inglés Cyan, Magenta, Yellow y BlacK); su mezcla en partes iguales (sustracción) da origen a tonalidades grises oscuras, las cuales tienden -en el modelo ideal- al negro. La mezcla de los colores primarios da los siguientes resultados ideales en la síntesis sustractiva: Magenta + amarillo = Rojo Cian + amarillo = Verde Cian + magenta = Azul Cian + magenta + amarillo = Negro 2.- Colores secundarios: Los colores s...
¡Hola! Vamos a ver aquí la manera de estudiar el pentagrama. Son líneas y espacios por los que suben y bajan las notas de la escala. Así que lo primero es conocer bien la escala, y saberla decir no sólo en orden, también hay que saber subir y bajar desde cualquier nota, aquí lo vais a ver: Dibújate en un papel con lápiz la escalera con las notas como en el vídeo, y haz lo mismo que he hecho yo, empieza por fa, sol, la y cuando te las sepas las borras y sigues practicando. Cuando te salga bien, haz lo mismo con las notas que estén cercanas, añadiendo cada vez más hasta saberte todas. Ahora lo mismo en el pentagrama. Recuerda, la clave de sol nos señala que el sol está en la segunda línea. Lee a partir de esa nota: Cuando hayas practicado esto pasaremos a hacer ejercicios así, recuerda que la referencia siempre es la segunda línea con la nota sol: Y un truquito para cuando las notas no vayan seguidas: Aquí tienes unos ejercicios para practic...
Hola: Os dejo unas imágenes para que probéis a dibujar personajes. Aquí tenéis ojos, narices, bocas de distintas formas y que expresan diferentes emociones. Haced dibujos combinando distintos ojos, narices y bocas. No hace falta que me los enviéis, este es sólo de entrenamiento. La próxima semana os pediré otro ejercicio sobre el mismo tema.
Me ha encantado el Line Riders, voy a buscar más en internet!! Me gustan mucho todas las obras de Beethoven, pero las que más han sido: "Para Elisa", " Sinfonía 7", "Sinfonía" y el "Himno de la Unión Europea". Saludos. Aitor 4A
ResponderEliminarHola, soy Yeray 4A, la que más me gusta el la sinfonía n5
ResponderEliminarMe ha gustado mucho
ResponderEliminarHola!!Soy Ainhoa de 4A.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho el Line Riders,aunque algunas canciones no las había escuchado.Lo de Sheila Blanco es muy guay.Saludos
Hola soy Andrés 4º B, me ha gustado mucho el liner Riders y lo de Sheila Blanco, la música que he conocido ha sido la "para Elisa". Adios
ResponderEliminar