Plástica. Semana del 23 al 27 de marzo de 2020. Quinto curso.
¡Hola!
Hoy os presento otra actividad de dibujo.
Cuando empezamos a dibujar, un problema que solemos tener es que mezclamos lo que sabemos que hay con lo que vemos.
Ya lo hemos visto en clase alguna vez: aunque yo sé que una persona tiene dos orejas, depende de como esté colocada, se pueden ver una o las dos:

Os propongo un experimento. Coge una foto, un dibujo, un cuadro que te guste (de un libro o revista que tengas por casa, de internet...). Si puede ser como el que pongo yo, con líneas, mejor. Tienes que copiarlo, pero debes copiarlo al revés, así:

Lo que intentamos hacer así, es olvidarnos de lo que "sabemos que hay" y dibujar "lo que vemos". Intenta ver líneas, ver como son las líneas unas respecto a otras (esta es más grande que la de al lado, esta es el doble de largar, esta línea llega hasta esta otra).
No sufráis, se trata de un juego. No nos va a salir perfecto, pero veréis como conseguís resultados mucho más impresionantes de lo que os esperáis. ¡Ánimo!
Podéis enviarme vuestros dibujos a ignacio.felipe@edu.jccm.es
¡Disfrutad del juego!
Hoy os presento otra actividad de dibujo.
Cuando empezamos a dibujar, un problema que solemos tener es que mezclamos lo que sabemos que hay con lo que vemos.
Ya lo hemos visto en clase alguna vez: aunque yo sé que una persona tiene dos orejas, depende de como esté colocada, se pueden ver una o las dos:

Os propongo un experimento. Coge una foto, un dibujo, un cuadro que te guste (de un libro o revista que tengas por casa, de internet...). Si puede ser como el que pongo yo, con líneas, mejor. Tienes que copiarlo, pero debes copiarlo al revés, así:

Lo que intentamos hacer así, es olvidarnos de lo que "sabemos que hay" y dibujar "lo que vemos". Intenta ver líneas, ver como son las líneas unas respecto a otras (esta es más grande que la de al lado, esta es el doble de largar, esta línea llega hasta esta otra).
No sufráis, se trata de un juego. No nos va a salir perfecto, pero veréis como conseguís resultados mucho más impresionantes de lo que os esperáis. ¡Ánimo!
Podéis enviarme vuestros dibujos a ignacio.felipe@edu.jccm.es
¡Disfrutad del juego!
Comentarios
Publicar un comentario
Sí tenéis cualquier duda o comentario sobre la actividad, también podéis hacer un comentario aquí. Se agradece que contéis qué os parecen las actividades (si son complicadas y por qué, si tenéis dificultades técnicas, si tenéis dudas de cómo hacerlas...). Si veros para mí es complicado adaptarme a vuestras necesidades. Gracias.