Plástica. Semanas del 23 de marzo al 17 de abril. Sexto curso.
Hola a todos.
LEED HASTA EL FINAL
En las próximas semanas vamos a intentar seguir haciendo en casa los flipbooks que empezamos en clase.
Para conseguir el papel vamos a utilizar hojas DIN-A4 que tenemos que cortar en ocho pedazos, doblando siempre por la mitad (doblas la hoja por la mitad y cortas, vuelves a doblar y cortas...así hasta tener ocho pedazos).
Bueno, esto es lo que íbamos a hacer en clase, con las circunstancias que tenemos ahora cada uno en su casa, tomad esto como una idea, cualquier otro sistema puede valer.
El sistema para dibujarlo ya lo conocéis todos, no obstante os dejo aquí unos enlaces para ver ideas.
¡Si usáis cuchillas, cutters o similares, siempre con permiso y vigilancia de un adulto!
Cómo hacer un flipbook.
Cómo hacer un flipbook (Aunque parece estar en inglés, realmente es visual, no hablan)
También se podría hacer con tacos de post-it, o cualquier otro tipo de cuaderno pequeño. Echadle imaginación. Si tenéis dudas de como hacerlo, no tenéis material, o cualquier problema que pueda surgir, escribidme al correo: ignacio.felipe@edu.jccm.es
Aquí dejo enlaces a vídeos con ideas sobre cómo dibujarlos:
How to make a flipbook
Ejemplos de Flipbook
El ataque del garabato
Sobre los dibujos animados (algunos de los vídeos que vimos en clase):
Así se hacen las películas animadas
Cómo se hacen los dibujos animados
La magia de la animación (detrás de las cámaras)
EN CLASE EXPLICAMOS QUE EL TRABAJO NO TENÍA UNA DURACIÓN DETERMINADA DE MÁS O MENOS PAGINAS. SE TRATA DE HACER UN TRABAJO DE CALIDAD: PUEDE SER CORTO, PERO EN ESE CASO LA CALIDAD DE LOS DIBUJOS DEBE SER EXCELENTE; PUEDE SER UN TRABAJO CON UNOS DIBUJOS QUE NO TENGAN UN GRAN DETALLE, PERO QUE CUENTE UNA HISTORIA INTERESANTE Y CON CIERTA DURACIÓN. TIENE QUE SER UN TRABAJO QUE LLEVE UNAS TRES SEMANAS DE CLASE HACERLO, O SEA, UNAS TRES HORAS. ESTÁ EN LA RESPONSABILIDAD DE CADA UNO HACERLO CON RESPECTO A ESTAS IDEAS.
TENÉIS ESTA SEMANA Y LAS DOS SIGUIENTES PARA HACERLO. SEGURO QUE SURGEN DUDAS, ID PREGUNTANDOME POR EL CORREO ELECTRÓNICO PARA QUE OS VAYA DICIENDO CÓMO VA, PERO SOLO PUEDO RECIBIR FOTOS (NO ME MANDÉIS VIDEOS O AUDIO).
TODAVÍA NO HE DICHO NADA DE QUE ME ENVIÉIS LOS TRABAJOS, YA OS AVISARÉ CÓMO HACERLO.
Por favor, consultadme cualquier duda que tengáis.
Muchas gracias, espero que estéis todos bien y ¡ánimo!
LEED HASTA EL FINAL
En las próximas semanas vamos a intentar seguir haciendo en casa los flipbooks que empezamos en clase.
Para conseguir el papel vamos a utilizar hojas DIN-A4 que tenemos que cortar en ocho pedazos, doblando siempre por la mitad (doblas la hoja por la mitad y cortas, vuelves a doblar y cortas...así hasta tener ocho pedazos).
Bueno, esto es lo que íbamos a hacer en clase, con las circunstancias que tenemos ahora cada uno en su casa, tomad esto como una idea, cualquier otro sistema puede valer.
El sistema para dibujarlo ya lo conocéis todos, no obstante os dejo aquí unos enlaces para ver ideas.
¡Si usáis cuchillas, cutters o similares, siempre con permiso y vigilancia de un adulto!
Cómo hacer un flipbook.
Cómo hacer un flipbook (Aunque parece estar en inglés, realmente es visual, no hablan)
También se podría hacer con tacos de post-it, o cualquier otro tipo de cuaderno pequeño. Echadle imaginación. Si tenéis dudas de como hacerlo, no tenéis material, o cualquier problema que pueda surgir, escribidme al correo: ignacio.felipe@edu.jccm.es
Aquí dejo enlaces a vídeos con ideas sobre cómo dibujarlos:
How to make a flipbook
Ejemplos de Flipbook
El ataque del garabato
Sobre los dibujos animados (algunos de los vídeos que vimos en clase):
Así se hacen las películas animadas
Cómo se hacen los dibujos animados
La magia de la animación (detrás de las cámaras)
EN CLASE EXPLICAMOS QUE EL TRABAJO NO TENÍA UNA DURACIÓN DETERMINADA DE MÁS O MENOS PAGINAS. SE TRATA DE HACER UN TRABAJO DE CALIDAD: PUEDE SER CORTO, PERO EN ESE CASO LA CALIDAD DE LOS DIBUJOS DEBE SER EXCELENTE; PUEDE SER UN TRABAJO CON UNOS DIBUJOS QUE NO TENGAN UN GRAN DETALLE, PERO QUE CUENTE UNA HISTORIA INTERESANTE Y CON CIERTA DURACIÓN. TIENE QUE SER UN TRABAJO QUE LLEVE UNAS TRES SEMANAS DE CLASE HACERLO, O SEA, UNAS TRES HORAS. ESTÁ EN LA RESPONSABILIDAD DE CADA UNO HACERLO CON RESPECTO A ESTAS IDEAS.
TENÉIS ESTA SEMANA Y LAS DOS SIGUIENTES PARA HACERLO. SEGURO QUE SURGEN DUDAS, ID PREGUNTANDOME POR EL CORREO ELECTRÓNICO PARA QUE OS VAYA DICIENDO CÓMO VA, PERO SOLO PUEDO RECIBIR FOTOS (NO ME MANDÉIS VIDEOS O AUDIO).
TODAVÍA NO HE DICHO NADA DE QUE ME ENVIÉIS LOS TRABAJOS, YA OS AVISARÉ CÓMO HACERLO.
Por favor, consultadme cualquier duda que tengáis.
Muchas gracias, espero que estéis todos bien y ¡ánimo!
Comentarios
Publicar un comentario
Sí tenéis cualquier duda o comentario sobre la actividad, también podéis hacer un comentario aquí. Se agradece que contéis qué os parecen las actividades (si son complicadas y por qué, si tenéis dificultades técnicas, si tenéis dudas de cómo hacerlas...). Si veros para mí es complicado adaptarme a vuestras necesidades. Gracias.